La Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha impulsado una ambiciosa agenda de infraestructura en 2025, abarcando rubros estratégicos que van desde la educación hasta la seguridad y el turismo. Uno de los pilares de este esfuerzo es la conservación de carreteras, con una inversión proyectada de alrededor de 412 millones de pesos destinada a la rehabilitación de varios tramos en todo el territorio estatal. Esto no solo busca mejorar la comodidad, sino que garantiza que la población pueda transitar con mayor seguridad. De igual forma, continúa la quinta etapa de rehabilitación con concreto hidráulico del Tercer Anillo, que representa una inversión de 220 millones de pesos en el tramo entre Avenida de los Maestros y Bulevar Juan Pablo II, una obra esencial para la movilidad de la capital.

Entre las obras más destacadas, la construcción del Puente de Villa Sur con 46 millones de pesos solucionó añejos problemas de vialidad en el sur de la ciudad, respondiendo a una demanda prioritaria de los vecinos. En el ámbito educativo, la SOP se enfocó en el desarrollo de accesos clave al Bachillerato de la UAA en Rincón de Romos y a la Universidad Intercultural para la Igualdad en San Francisco de los Romo. En seguridad, se trabaja en el Centro de Rehabilitación para Adolescentes Mujeres y se construyeron nuevas aulas para la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (Unpol).

El impulso turístico y la calidad de vida también fueron prioritarios. Se rehabilitó la velaria y la iluminación del Santuario del Cristo Roto en San José de Gracia, y se restauró la membrana de la velaria entre la Plaza de Toros Monumental y el Foro de las Estrellas. Además, se han realizado renovaciones en el Parque Jesús Terán, se mejoraron las canchas deportivas en la colonia Insurgentes, y se construyen ciclocarriles para fomentar la movilidad sostenible. Al invertir en estos diversos sectores, desde la rehabilitación vial del Parque Industrial del Valle de Aguascalientes hasta los espacios educativos y de esparcimiento, el objetivo es consolidar a Aguascalientes como el mejor estado para vivir e invertir gracias a una infraestructura moderna y funcional.