A Opinión del 4/3/25
Teresa Jiménez enfrenta la crisis global atrayendo inversiones en Europa; posiciona a Aguascalientes como líder en innovación industrial.

La gira internacional de Teresa Jiménez
En medio de un entorno global convulso, donde la crisis arancelaria amenaza con entorpecer el comercio internacional y las tensiones comerciales resurgen como heridas mal cerradas —particularmente desde la ofensiva arancelaria de Donald Trump contra diversas naciones—, resulta especialmente alentador observar que la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, no se repliega ante el riesgo, sino que responde con valentía, visión y estrategia.
Mientras otros actores políticos prefieren la zona de confort o la retórica vacía frente a los desafíos económicos globales, la mandataria aguascalentense se encuentra recorriendo Europa con una agenda clara: atraer nuevas inversiones, diversificar mercados y posicionar a Aguascalientes como un polo de innovación industrial a nivel mundial. Esta actitud no solo es oportuna, sino necesaria.
La presencia de Teresa Jiménez en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más grande del planeta, no es un viaje protocolario, es una declaración de principios. Ahí donde se dan cita los gigantes de la industria global, Aguascalientes levanta la mano para competir. No desde la improvisación, sino mostrando las ventajas competitivas que el estado ha consolidado en los últimos años: una ubicación estratégica, talento técnico, infraestructura moderna y estabilidad institucional.
Resulta particularmente significativo que, en este contexto de crisis arancelaria, Aguascalientes se relacione directamente con empresas líderes como Bosch o Mercedes-Benz, y que apueste por el futuro con temas como el hidrógeno verde, la movilidad sustentable y la educación dual. No se trata solo de buscar capital, sino de construir alianzas estratégicas que coloquen a la entidad en la ruta de la innovación sostenible.
Además, firmar un acuerdo con la Deutsche Messe AG para albergar el foro America’s Mobility of the Future no es poca cosa: significa que Aguascalientes deja de ser solo un destino de manufactura para convertirse en un centro de ideas, de diálogo y de futuro. Es una jugada audaz que rompe con la lógica del corto plazo y apuesta por el largo aliento.
En momentos donde el nacionalismo económico y las políticas proteccionistas ganan terreno, hay algo profundamente valiente en una dirigente que entiende que el mundo no se puede ignorar, y que si se quiere prosperar, hay que salir a conquistarlo con inteligencia, trabajo y propuestas claras.
La gira de Teresa Jiménez no es un lujo: es una inversión política y económica que da señales poderosas al mundo y a los aguascalentenses. Significa que Aguascalientes no se paraliza ante las tormentas externas, sino que se prepara para navegar con rumbo firme. En tiempos de incertidumbre, tener una visión global no es un adorno, es una necesidad. Y en eso, la gobernadora está marcando la pauta.
Al tiempo… y a su opinión