Lluvias superan expectativas y traen esperanza al campo de Aguascalientes
Lluvias de junio superan promedio en Aguascalientes, beneficiando al campo y generando optimismo entre productores de temporal.

Las lluvias registradas en junio han traído un panorama alentador para el campo de Aguascalientes, al superar en un 46 por ciento el promedio histórico de precipitaciones para este mes. De acuerdo con datos de la Conagua y la Red Nacional de Estaciones Agroclimatológicas, hasta la fecha se han acumulado 121 milímetros, frente a los 83 milímetros que normalmente se registran. Este incremento ha sido recibido con entusiasmo por las y los agricultores que dependen del temporal para cultivar más de 70 mil hectáreas en el estado.
Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), destacó que los productores del campo, fieles a su tradición y esperanza en la naturaleza, ven con optimismo la temporada. Entre los cultivos que se benefician de estas lluvias están el maíz grano, maíz forrajero, avena, frijol, maguey y nopal. Municipios como San José de Gracia, El Llano, Jesús María, Rincón de Romos y Calvillo han registrado precipitaciones superiores a los 110 milímetros, marcando una diferencia notable con respecto a años anteriores.
El funcionario señaló que el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, será clave para aprovechar este buen temporal. Por ello, la Sedrae pone a disposición de las y los productores 20 programas que atienden necesidades productivas, técnicas y financieras. Finalmente, invitó a quienes estén interesados en acceder a estos apoyos a consultar las convocatorias en el sitio oficial de la dependencia o comunicarse vía telefónica para recibir orientación.