El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) ha intensificado su trabajo en la atención al alcantarillado sanitario a través de la coordinación con diversas dependencias municipales. Según el director de MIAA, Jesús Vallín Contreras, se está dando un seguimiento cercano y oportuno a las fallas en la infraestructura para emprender labores emergentes. La colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Secretaría de Obras Públicas ha permitido una respuesta más eficiente, especialmente durante la temporada de lluvias. Esta sinergia interinstitucional es fundamental para mantener la infraestructura urbana en óptimas condiciones y asegurar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Las acciones conjuntas se centran en realizar el trazo, corte, demolición y excavación de tramos dañados. Estas intervenciones han beneficiado a habitantes de alrededor de 20 colonias y fraccionamientos del municipio, incluyendo áreas como la Zona Centro, San Marcos, San Cayetano, Altavista, CNOP, Loma Bonita, Insurgentes y La Estancia. Una vez realizados los trabajos iniciales por las dependencias colaboradoras, MIAA se encarga de sustituir la tubería que ha colapsado debido al desgaste por el paso del tiempo o a obstrucciones causadas por residuos como grasa y desechos sólidos.

Jesús Vallín Contreras agradeció la colaboración de las diferentes instancias municipales, subrayando la importancia de esta cooperación para intervenir de manera emergente en beneficio de la población de Aguascalientes. El esfuerzo coordinado demuestra un compromiso compartido para resolver los problemas de infraestructura de manera rápida y efectiva, minimizando las molestias para los ciudadanos. A través de este modelo de trabajo, el municipio busca fortalecer su capacidad de respuesta y garantizar un servicio de saneamiento más robusto y confiable para toda la comunidad.