Necaxa y SEMADESU se unen por el medio ambiente
El Club Necaxa y SEMADESU firman acuerdo para reforestación y limpieza de arroyos, impulsando la sostenibilidad en Aguascalientes.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) de Aguascalientes ha firmado un convenio de colaboración con el Club de Fútbol Necaxa, uniendo fuerzas para promover un entorno más sostenible en la ciudad. El titular de SEMADESU, Aldo Axel Rodríguez, anunció que esta alianza estratégica busca integrar a la comunidad en una serie de acciones ambientales, tales como reforestación, limpieza de arroyos, y la organización de talleres y campañas de concientización. Esta colaboración representa un paso importante para involucrar a figuras públicas y organizaciones deportivas en la construcción de un futuro más verde para Aguascalientes.
Este acuerdo se enmarca dentro de los programas existentes de SEMADESU, como “Manos al Arroyo”, una iniciativa que fomenta la participación de la sociedad organizada, clubes deportivos, el sector privado y la ciudadanía en general. El objetivo principal es el rescate, conservación, limpieza y reforestación de los arroyos que atraviesan diferentes áreas de la ciudad. Con la adhesión del Club Necaxa, se espera que el programa adquiera una mayor visibilidad y atraiga a más voluntarios, ampliando así su impacto positivo en el medio ambiente local.
La alianza entre SEMADESU y el Club Necaxa refuerza el compromiso de ambas partes con la comunidad y el desarrollo sostenible. El personal de la secretaría, junto con jugadores, personal administrativo y voluntarios del club, se movilizarán para trabajar en conjunto. Su labor no solo se centrará en las acciones directas de limpieza, sino también en la difusión de los beneficios medioambientales de los arroyos, como su papel crucial en la captación de agua pluvial y el fomento del desarrollo de la fauna y flora silvestre. Francisco Javier Pría, director comercial del Club Necaxa, estuvo presente en la firma y reafirmó el compromiso del club con la responsabilidad social y la cultura ambiental.