Pozole Estilo Aguascalientes: ¡El Sabor Auténtico Que Te Conquistará!
Sabor auténtico de Aguascalientes: Pozole hidrocálido, tierno cerdo, maíz suave y frescos acompañamientos. ¡Tradición en cada cucharada!

El pozole es más que un simple platillo; es una tradición que reúne a familias y amigos en celebraciones y momentos especiales. En Aguascalientes, este clásico mexicano adquiere un carácter único, donde la sencillez y la frescura de sus ingredientes son los verdaderos protagonistas. A diferencia de otras versiones más picosas o condimentadas, el pozole hidrocálido se distingue por su sabor limpio y reconfortante, que resalta la calidad del maíz y la ternura de la carne de cerdo.
Esta receta te guiará paso a paso para crear un pozole auténtico, lleno de sabor y listo para ser disfrutado. La clave está en la preparación del caldo y la cocción de la carne, lo que garantiza una base deliciosa que se complementa a la perfección con los acompañamientos frescos y crujientes. Anímate a preparar este pozole y descubre por qué es uno de los platillos más queridos de la cocina de Aguascalientes. ¡Manos a la obra!
Ingredientes (para 6-8 personas):
- 500 g de maíz pozolero precocido (blanco o amarillo)
- 1 kg de carne de cerdo (espaldilla o pierna)
- 200 g de tocino o costilla de cerdo (opcional)
- 1 cebolla blanca
- 4 dientes de ajo
- 3 chiles guajillo (opcional, para un toque rojo)
- Sal al gusto
- Agua suficiente (aproximadamente 3 litros)
Para acompañar:
- Rábanos en rodajas
- Lechuga o repollo finamente picado
- Cebolla picada
- Orégano seco
- Limones cortados
- Tostadas o totopos
- Chile en polvo o salsa al gusto
Preparación:
- Cocer el maíz:
Lava el maíz pozolero y colócalo en una olla con suficiente agua. Cocina hasta que los granos revienten un poco y estén tiernos, aproximadamente 1 hora. Si usas maíz precocido, sigue las instrucciones del paquete. - Preparar la carne:
En otra olla grande, hierve la carne de cerdo con la cebolla, 2 dientes de ajo y sal al gusto. Cocina hasta que esté suave (aproximadamente 1 hora). Retira la carne, deshébrala y reserva el caldo. - Hacer el chile (opcional):
Si deseas un pozole rojo, limpia los chiles guajillo quitando semillas y venas. Hidrátalos en agua caliente durante 15 minutos. Licúa los chiles con un poco de agua de hidratación y un diente de ajo. Cuela la mezcla y agrégala al caldo de carne. - Unir ingredientes:
Agrega el maíz cocido y la carne deshebrada al caldo. Cocina todo junto durante 20 minutos para que se mezclen los sabores. Rectifica la sal. - Servir:
Sirve el pozole caliente y ofrece los acompañamientos para que cada quien agregue a su gusto: rábanos, lechuga, cebolla, limón, orégano y chile.
El pozole hidrocálido se suele servir con más condimentos frescos y en ocasiones con un toque de chile seco molido, pero menos picante que en otras regiones.