Prevención y Detección de Enfermedades en la Mujer
Aguascalientes ofrece más de 23,000 pruebas gratuitas de papanicolaou y VPH, además de mastografías para la detección temprana de cáncer.

El Gobierno de Aguascalientes, a través de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, ha priorizado el acceso a servicios de salud para las mujeres. Desde el inicio de su gestión, se han realizado más de 23,000 pruebas gratuitas de papanicolaou y de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). Estas pruebas, esenciales para detectar lesiones y cáncer de cuello uterino, se ofrecen sin costo en los 85 Centros de Salud y en las ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes. Esta iniciativa no solo cuida la salud de las mujeres, sino que también representa un apoyo significativo para la economía familiar.
Además de las pruebas de papanicolaou y VPH, la Secretaría de Salud del Estado ha realizado más de 16,700 mastografías en los últimos tres años. Estos estudios, fundamentales para la detección temprana del cáncer de mama, se llevan a cabo en hospitales clave como el de Rincón de Romos, el Hospital de la Mujer y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Para facilitar el acceso a este servicio, las mujeres pueden solicitar su cita desde cualquier Centro de Salud. La Secretaría de Salud también cuenta con una Unidad Móvil que lleva el mastógrafo a las clínicas del Seguro Popular en los municipios del interior del estado.
El secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, hizo un llamado a las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen una mastografía cada dos años. Destacó que la prevención y la detección temprana son cruciales para un tratamiento oportuno y para salvar vidas. Invitó a todas las mujeres de Aguascalientes a acercarse a su centro de salud más cercano para su revisión. Para más información, las interesadas pueden comunicarse al 070, demostrando que el acceso a la información y a los servicios de salud es un pilar fundamental de la política pública del estado.