Aguascalientes mantiene un riguroso control fronterizo que contribuye a blindar la seguridad en todo su territorio gracias a la operación de sus Puertas de Seguridad instaladas en los principales accesos del estado. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Antonio Martínez Romo, informó que existen cinco de estas puertas, siendo las ubicadas en el norte y sur (Cosío y Peñuelas) las que registran mayor afluencia vehicular y peatonal. Esta infraestructura es fundamental para el control de entradas y salidas, garantizando que el estado se mantenga como un referente nacional en seguridad.

La efectividad de estas puertas reside en su avanzada tecnología. Están equipadas con sistemas de detección de placas y reconocimiento facial, y operan conectadas directamente al Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Esta conexión permite a las autoridades identificar vehículos y personas con antecedentes delictivos o reportes de búsqueda en tiempo real. Las cifras demuestran el éxito de la estrategia: en lo que va del año, tan solo en las Puertas de Seguridad de Cosío y Peñuelas, se han realizado más de 27 mil revisiones de vehículos, se han verificado más de 110 mil vehículos en tránsito, lo que resultó en la recuperación de 35 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 36 personas que contaban con algún mandamiento judicial.

Martínez Romo recalcó que la instalación y el funcionamiento de estas puertas, junto con otras estrategias de seguridad, permiten la prevención de delitos al interceptar personas y vehículos con historiales delictivos antes de que ingresen o salgan de la entidad. La vigilancia permanente de 24 horas en estos puntos de acceso es clave para el control estatal. El titular de la SSPE concluyó que este esfuerzo continuo no solo fortalece la capacidad de la policía para identificar y detener delincuentes, sino que también contribuye a generar una mayor sensación de seguridad y tranquilidad entre los habitantes de Aguascalientes.