La Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SETUM) ha consolidado con éxito la San Marqueada en su edición 2025 como un producto turístico y cultural distintivo de Aguascalientes. El recorrido, que se llevó a cabo por las calles del Centro Histórico, contó con una gran afluencia de participantes, quienes disfrutaron de una mezcla inmersiva de música, relatos históricos, leyendas y anécdotas. El titular de SETUM, David Enrique Morán Lomelí, encabezó el evento, reafirmando el compromiso del municipio para fortalecer la economía local mediante la creación de eventos atractivos que fusionan la cultura, la historia y las ricas tradiciones de la región.

El recorrido dio inicio puntualmente a las 18:00 horas frente a Palacio Municipal, transformando el centro de la ciudad en un vibrante escenario. La procesión fue animada por comparsas, la música en vivo de la banda La Patrona y la destacada participación de “Don Diablo”. Este singular personaje fue el encargado de inyectar humor e ingenio al trayecto, compartiendo con el público las leyendas e historias que envuelven a los edificios más emblemáticos del Centro Histórico de Aguascalientes. La presencia de autoridades, incluyendo a los regidores Martha Elisa González Estrada y Gustavo Granados Corzo, y al secretario de Turismo del Estado, Mauricio González López, subrayó el respaldo institucional al evento.

La edición 2025 de la San Marqueada concluyó con broche de oro en el icónico Jardín de San Marcos. Para el cierre, se ofreció una divertida representación de la leyenda «El Beso», una narrativa que relata con humor el encuentro entre Antonio López de Santa Anna y Luisa Fernández de García Rojas. Esta representación final fue altamente celebrada, arrancando risas y aplausos del numeroso público asistente. La exitosa jornada no solo cumplió su objetivo de entretenimiento cultural, sino que también fortaleció el valor histórico de los espacios públicos, demostrando el potencial de la San Marqueada como un evento anual imperdible.