El presidente municipal, Leo Montañez, encabezó una gira de supervisión para constatar el avance en la construcción de nueva infraestructura deportiva y recreativa al sur de la ciudad, proyectos que están siendo financiados mediante el Presupuesto Participativo 2025. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la ciudadanía influye directamente en la mejora de su entorno. En el fraccionamiento Rancho Santa Mónica, el alcalde revisó la construcción de una trotapista de concreto permeable, nuevos andadores y la instalación de alumbrado público. Esta obra, que representa una inversión de $3.1 millones de pesos, está destinada a beneficiar directamente a cerca de 2,000 personas, promoviendo un estilo de vida más activo y seguro.

La supervisión continuó en el fraccionamiento Paseos de Santa Mónica, donde se están realizando obras igualmente significativas para el esparcimiento comunitario. Aquí, el presidente Montañez evaluó la construcción de una cancha de usos múltiples, una segunda trotapista, un área canina especializada y la instalación de juegos infantiles, además de la colocación de alumbrado público. Este proyecto específico cuenta con una inversión de $2 millones de pesos y mejorará la calidad de vida de aproximadamente 1,500 habitantes. Estas acciones reflejan el compromiso continuo de la administración municipal con la inversión en espacios públicos que fomenten el bienestar y la cohesión social.

Durante el recorrido, el presidente Montañez reafirmó que su gobierno mantiene el compromiso de dotar de más infraestructura deportiva y de esparcimiento para el disfrute de todas las familias de Aguascalientes. El éxito de estos proyectos, financiados por el Presupuesto Participativo, destaca la importancia de escuchar y ejecutar las prioridades de la ciudadanía. A esta importante gira de supervisión asistieron también la diputada local Alma Hilda Medina, las regidoras Leslie Atilano Tapia y Cindy Alejandra Ruvalcaba, el regidor Antonio González Guerrero, y el secretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Huízar Botello, lo que subraya el apoyo interinstitucional a las obras comunitarias.