Tere Jiménez inauguró el Congreso y Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes, destacando la charrería como símbolo de identidad, unión y orgullo mexicano.
naugura Tere Jiménez el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes
Con un emotivo llamado a mantener vivas las tradiciones que dan identidad y orgullo a México, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró oficialmente el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre”. Este magno evento reúne a lo más destacado de la charrería nacional y de Estados Unidos, del 17 de octubre al 9 de noviembre, consolidando al estado como un referente del deporte más mexicano.
Durante su mensaje, la gobernadora recordó que la charrería fue reconocida en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Destacó que ser charro o formar parte de una escaramuza representa amor por la tierra, respeto por la familia y orgullo por las raíces nacionales. Subrayó que Aguascalientes es tierra de tradición, donde la charrería simboliza unión, disciplina y herencia cultural que fortalece la identidad del pueblo mexicano.
Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, agradeció el respaldo del gobierno estatal y resaltó la relevancia histórica del evento. Por su parte, Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes, enfatizó el impacto turístico y cultural del campeonato, que reunirá a 171 equipos, 121 escaramuzas y los 15 mejores charros completos del país en la Arena San Marcos.
