Tragedia en el Ring: “Misterius” sufre grave lesión en la Arena San Marcos

El luchador “Misterius” sufrió una grave caída en la Arena San Marcos, resultando en lesiones serias. Su estado es delicado y su futuro en la lucha es incierto.

El mundo de la lucha libre se encuentra en conmoción tras el accidente ocurrido el pasado 22 de febrero en la Arena San Marcos de Aguascalientes. Durante una función especial, el luchador hidrocálido “Misterius” sufrió una aparatosa caída que lo dejó en estado delicado.

Todo ocurrió cuando “Misterius” y otro luchador subieron a la tercera cuerda para ejecutar un movimiento de alto riesgo: el “suplex”. Sin embargo, las cuerdas del ring se encontraban visiblemente flojas y no soportaron el peso, provocando que “Misterius” cayera de manera estrepitosa sobre su cuello. A pesar del impacto, logró levantarse por su cuenta y dirigirse a los vestidores, pero horas más tarde comenzó a experimentar serias dificultades para caminar, lo que llevó a su hospitalización.

Los reportes médicos confirmaron que la caída resultó en lesiones graves, entre ellas fractura de clavícula, esguince de segundo grado en el cuello y compresión de la sexta y séptima vértebra.

Debido a la gravedad de sus heridas, “Misterius” fue sometido a una cirugía de emergencia. Lamentablemente, existe el riesgo de que no vuelva a caminar o incluso que quede paralítico, según informaron medios locales.

La fatídica función en la Arena San Marcos formó parte de la “Gira de Despedida del Hijo del Santo”, quien celebra 42 años de trayectoria en los cuadriláteros. “Misterius” y otros luchadores locales fueron los encargados de abrir la cartelera, sin imaginar que la noche quedaría marcada por el trágico accidente.

El Hijo del Santo, quien ha defendido la máscara de su padre en 66 ocasiones y ha llevado su carrera a escenarios internacionales, continúa con su gira de despedida, pero el incidente con “Misterius” ha puesto en evidencia la importancia de la seguridad en los eventos de lucha libre.

El accidente de “Misterius” resalta los riesgos que enfrentan los luchadores y la necesidad de garantizar mejores condiciones en el ring. La lucha libre es un espectáculo que requiere de una infraestructura segura para prevenir tragedias como esta. Ahora, el gremio luchístico y los aficionados esperan con esperanza la recuperación del gladiador hidrocálido.

Sobre el autor