Viaje a Puerto Vallarta, el verano que no olvidaremos

Unas vacaciones familiares en Puerto Vallarta se vuelven una aventura inolvidable cuando una tormenta inesperada los une más que nunca. Descubre cómo los Herrera enfrentaron el mar y se volvieron valientes.

La familia Herrera vivía en la colonia San Marcos, en el corazón de Aguascalientes. Rubén, el padre, trabajaba como técnico en refrigeración; Leticia, la madre, era maestra de primaria. Sus hijos, Sofía de trece años y Emiliano de nueve, eran estudiantes responsables y curiosos, cada uno con una personalidad muy distinta: Sofía era reflexiva, amante de la lectura y la fotografía, mientras que Emiliano no podía estar quieto, siempre imaginando aventuras con dragones, piratas o extraterrestres.

Llevaban tres años ahorrando para unas vacaciones dignas de una película. Cuando por fin encontraron una promoción para viajar a Puerto Vallarta, no lo pensaron dos veces. Reservaron una semana en un hotel modesto pero acogedor, cerca de la playa, con desayuno incluido y acceso a una alberca con vista al mar.

Desde el momento en que bajaron del autobús y sintieron el aire húmedo con olor a sal, supieron que todo valdría la pena. Pasearon por el malecón, comieron nieve de garrafa, tocaron las esculturas de bronce y se tomaron fotos con artistas callejeros. Emiliano estaba maravillado con los papalotes que volaban cerca de la playa, y Sofía, con su cámara en mano, no dejaba de capturar cada momento: el atardecer entre palmeras, los reflejos del sol en el agua, la sonrisa despreocupada de su madre.

La aventura verdadera comenzó el tercer día, cuando decidieron tomar un tour en lancha hacia los Arcos de Mismaloya, esas formaciones rocosas que Sofía había visto en revistas de turismo. El cielo estaba nublado, pero el guía aseguró que no había peligro. Subieron a la lancha junto a otras tres familias y partieron entre risas, cámaras y sombreros de paja.

A mitad del trayecto, el mar comenzó a agitarse. El viento soplaba con más fuerza y las olas golpeaban con insistencia el costado de la lancha. Los gritos de emoción se transformaron en silencio nervioso. Leticia se aferró al asiento, visiblemente asustada. Rubén sujetó con fuerza a Emiliano, que ya lloraba. El guía trató de tranquilizar a los pasajeros, pero su voz ya no sonaba tan segura.

Una ola más grande de lo normal empapó por completo a todos. La lancha se ladeó peligrosamente. Leticia gritó. Sofía, en lugar de soltar su cámara, la protegió con su cuerpo, mientras sus piernas temblaban. Rubén logró calmar a su esposa e hijo mientras el guía pedía auxilio por radio. Fueron diez minutos que parecieron una hora, hasta que otra lancha llegó para remolcarlos de regreso a tierra firme.

Ya a salvo, y aún con los nervios alterados, regresaron caminando al hotel. Nadie dijo una palabra durante el trayecto. Esa noche, mientras tomaban chocolate caliente en la terraza del cuarto, se soltó el nudo en el pecho. Rieron nerviosos, compartieron lo que pensaron que sería su último momento, y se abrazaron con más fuerza que nunca.

—¿Volverías al mar? —preguntó Rubén a Leticia.
—Sí… pero mejor desde la arena —respondió ella con una sonrisa.

Los días siguientes fueron más suaves: exploraron el mercado de artesanías, comieron camarones en coco, hicieron castillos de arena y hasta vieron una tortuga marina desovar en la playa. Sofía captó el momento con su cámara, y esa imagen ganó semanas después un concurso de fotografía escolar. Emiliano, en cambio, no dejaba de contarle a todos que “casi se lo comió un kraken”, exagerando cada detalle del incidente.

Al regresar a Aguascalientes, la rutina volvió, pero algo había cambiado. La familia estaba más unida, más consciente de su fuerza. La aventura, con su dosis de drama y emoción, no solo se convirtió en anécdota sino en una especie de leyenda familiar.

Y cada verano, cuando el calor vuelve a secar las calles del centro, los Herrera recuerdan aquel viaje como el verano en que el mar los asustó… pero también los hizo valientes.

-Este fue un cuento de la Ciudad de Aguascalientes-

Sobre el autor